lunes, 27 de octubre de 2014

¿Los fabricantes quieren erradicar nuestra pasión por los coches?

Empezamos con esa pregunta, aún recuerdo los tiempos en los que cuando conducías había una conexión perfecta entre el vehículo y la persona. El conductor sabía en todo momento lo que estaba pasando  en cualquier lugar de ese vehículo,  esas direcciones que transmitían hasta el crujir de la hoja que acababas de pisar,  esos motores que hacían vibrar todo el coche y emocionar a cualquier persona que estuviera dentro de él…
¿Dónde ha quedado todo eso?
Con el paso del tiempo se ha ido apostando cada vez más por el confort, por la eliminación de ruidos y vibraciones, por hacer más simple y sencilla la conducción, por cambiar el concepto de conducir”  por el de “transportar”.
Actualmente los coches carecen de carácter, son simples cajas con ruedas encargadas de transportar personas de un lugar a otro,  ¿dónde quedarán aquellos coches con los que el camino al trabajo era ilusionante? En mi opinión, cada vez tendremos menos acceso a ellos.




En esta comparación sobre Lancias Delta más deportivos de su generación se puede apreciar lo anteriormente dicho, el modelo actual (foto situada más arriba) es un coche con líneas redondeadas, en la que no se pueden apreciar  la deportividad que debería de derrochar un modelo de esas características.
 En cambio, en la segunda foto se puede percibir un coche con líneas agresivas, preparado para hacer todo lo que tú quieras en el momento que lo necesites, un coche que siempre estará dispuesto a sacarte la mejor de las sonrisasNo se guardaba nada, es lo que es, no debía camuflarse.
Y ese es uno de los grandes problemas, ¿de quién queréis esconderos?, a todos los amantes de los deportivos nos gustan los coches que nos hagan despertar  nuestros sentidos, ya sea por la vista, por el oído, por las vibraciones que transmitirá a tu piel, o incluso por ese olor característico que dejaban esos coches con personalidad, no aquellos que quieren ser lo que no podrán nunca aparentar.
El error principal que tienen los fabricantes a la hora de desarrollar un coche deportivo es el punto de partida. La tendencia de ser 0.0000001 segundos más rápidos en una curva los está llevando por un camino equivocado.
No es mejor deportivo aquel que cruza la meta antes que el otro, y menos para usuarios medios  como nosotros, lo que nos interesan son las sensaciones, llegar a casa sabiendo que hemos tenido una conexión perfecta con el coche, que hemos sentido cada respuesta de él sobre el asfalto, no la sensación de que hemos sido asistidos por unos dispositivos electrónicos que han pensado por nosotros. ¿Sería lo mismo el fútbol si tuvieras un dispositivo que te corrigiera el ángulo de tu pie al disparar?. Creo que todos estaremos de acuerdo en que no.

Pongámonos  en contra de  este intento de cambio de identidad que quieren hacer con lo que realmente nos hace felices.

No hay comentarios:

Publicar un comentario