martes, 28 de octubre de 2014

PICADO DE BIELA O AUTOENCENDIDO

PICADO DE BIELA

El picado de biela o autoencendido es el daño producido en las bielas del motor cuando se produce la explosión de la mezcla antes de lo debido, producto de compresión alta, gasolina de bajo octanaje o depósitos de carbonilla que se forman dentro del motor.

Debido a este autoencendido antes de que el pistón llegue al punto muerto superior se producen unas concentraciones de tensiones perjudiciales en la biela.  Imaginemos que el pistón está realizando su recorrido normal y  de repente, antes de llegar a su punto muerto superior, aparece una fuerza en sentido contrario al movimiento que debe realizar (producto de la ignición prematura del combustible)  que le impide seguir subiendo hasta su punto de llegada. Esto se traduce en una concentración de tensiones perjudiciales en la biela.

Cuanto menor sea el octanaje, mayor riesgo de autoencendido se producirá. Esto se debe a que el octanaje mide la capacidad de antiautodetonación de la gasolina cuando ésta se comprime en el interior del cilindro del motor.

En cuanto a los depósitos de carbonilla, se producen al rodar muy por debajo de las posibilidades de ese motor, es decir, rodar a un régimen de revoluciones bastante más bajo del recomendado por el fabricante. Esto deriva en una acumulación de carbonilla en la superficie superior del pistón cuya ignición se produce a menor presión y temperatura que la gasolina. Al producirse esta ignición, se prende prematuramente la gasolina provocando el llamado  picado de biela. 

¿Qué puede provocar en nuestro vehículo esta autoignición?
 Un deterioro prematuro de la biela y los componentes en contacto directo con ella.















¿Cómo podemos evitarlo?
-Lo primero es usar un combustible con un mayor octanaje para evitar mayores daños.
-Lo siguiente es usar el motor a un régimen de revoluciones óptimo con el fin de eliminar la carbonilla que pueda existir en la cámara de combustión.

- Comprobar el estado de las bujías. No olvidar que si usamos unas bujías diferentes a las recomendadas por el fabricante (mas largas ) podemos aumentar la compresión en la cámara de combustión provocando este fenómeno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario